Proyecto LABO 18-59: “Determinación de Carbono/Nitrógeno por Combustión Directa para estimar producción de calor y balance C-N en animales”
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA), a través del Componente 1: Fomento a la Investigación Científica, que promueve actividades orientadas a estimular la inversión en generación de conocimiento y a fortalecer la transferencia de los resultados al sector privado y público del Paraguay, convoca a entidades que desarrollan actividades de Investigación Científica a presentar propuestas para la obtención de Fondos para el Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico de Investigación.
OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:
- Adjudicar recursos para la cofinanciación de proyectos de adquisición de equipos científicos y tecnológicos para actividades de investigación, de formación y capacitación de personas, y el uso compartido del mismo entre instituciones e investigadores.
Proyecto Adjudicado: LABO 18-59 para la compra de equipos científicos y tecnológicos nuevos, inexistentes en el país o inaccesibles al centro de investigación Determinación de C-N método Dumas, 1º en el país.
Monto adjudicado en guaraníes: 1.141.035.077 GS (Res. Nº315/2020 del CONACYT)
Equipo Adquirido: determinador simultaneo de Carbono y Nitrógeno /Proteína para elementos Orgánicos. LECO CN 828
Aplicación: Determinador de C-N en muestras sólidas y líquidas. La serie 828 es ideal para las siguientes aplicaciones: alimentos, alimentos para mascotas, granos y cereales, productos molidos, productos de fermentación, suero lácteo y productos de queso, suelos, etc. Por lo que su uso será para Nutrición y Alimentación Animal, Ambiente e Industrias de alimentos.
Tecnología: El sistema utiliza una técnica de combustión con un horno vertical de cuarzo diseñado para manejar diversas matrices de muestras con tiempos de análisis rápidos y larga duración de reactivos, ofreciendo productividad junto con un tiempo de funcionamiento superior. En los modelos FP y CN828, los gases de combustión se transportan desde el horno a través de un enfriador termoeléctrico para eliminar la humedad, y se recogen en un recipiente ballast. Dependiendo del modelo del analizador, se lleva el gas alícuota a una célula infrarroja no dispersiva (NDIR) para la detección de carbono (como dióxido de carbono) y una célula de conductividad térmica (TC) para detectar nitrógeno (N2).
Responsables:
Representante Legal: Viviana Ríos Morínigo
Director General de Administración y Finanzas: Patricia Castillo Rivera
Director del Proyecto: Ma. Paz Corrales Mármol – mpcorrales@vet.una.py
Investigador Principal: Patricia Criscioni Ferreira – pcriscioni@vet.una.py
Investigadores Asociados: Oscar Valiente/Rodrigo Mussi / Luisa Cáceres.
Técnico Operador del Equipo: Cynthia Garay
Asesor: Celia Legal
Investigador en formación: Dila Ramírez /Lidia Gauna.
Duración del Proyecto: 5 Años
Actualmente en fase de Monitoreo.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO:
- Estimar la PC y balance C-N en pequeños rumiantes mediante calorimetría indirecta y composición química de materias Primas y subproductos para brindar estrategias de alimentación en animales, además de promover actividades orientadas a estimular la inversión en generación de conocimiento y a fortalecer la transferencia de los resultados al sector privado y público del Paraguay.
- Instituciones Asociadas y adheridas:
- Facultad de Ciencias Químicas – UNA.
- Facultad de Agronomía – UNA.
Como mínimo el 10% del tiempo de uso del equipo debe estar disponible para el uso de otras instituciones diferentes a la proponente, promoviendo el acceso al uso compartido de los equipamientos adquiridos. En este punto, se realizaron trabajos de tesis de maestría.
SECTORES DEL PROYECTO
Servicios ofrecidos al público en general: Carbono/ Nitrógeno y Proteína Bruta
Investigaciones Institucionales:
*Producción láctea y composición química de la leche con el uso de Expeller de Chía (Salvia hispánica L.) en la formulación de vacas lecheras
*Valoración Nutricional de Pasturas Nativas e Implantadas en dos Ecorregiones de la Región Occidental (contenido de Carbono, composición química, digestibilidad in vitro, producción de gases in vitro) En etapa de Postulación
Investigaciones Interinstitucionales:
*Tesis de posgrado: “Productividad, característica morfogénica y estructural, y calidad nutricional sujeto a cuatro intérvalos de corte en Gatton Panic (Panicum maximun)”.
PRODUCTOS:
*Análisis Laboratoriales
*Tesis de grado y Post grado
*Presentación en Congreso (Sociedad Científica) y artículos enviados para evaluación
NORMATIVAS:
*Procedimientos de solicitud de Servicios.
*Catalogo de Servicios LABO 18-59.