Departamento de Reproducción Animal

El Departamento de Reproducción Animal fue habilitado, equipado y diseñado para cumplir con los tres pilares fundamentales de la Universidad Nacional de Asunción: Docencia, Investigación y Extensión. Desde entonces, se ha consolidado como un espacio clave para la formación y actualización en el área reproductiva de los animales domésticos, ofreciendo condiciones adecuadas para prácticas con animales vivos y laboratorios especializados, siempre bajo criterios de bienestar animal y seguridad profesional.

DOCENCIA

El departamento brinda soporte a las cátedras de Ginecología y Obstetricia, y de Andrología y Biotecnologías Reproductivas, ambas correspondientes al cuarto curso de la carrera de Ciencias Veterinarias.

Cuenta con salas acondicionadas para prácticas académicas que incluyen:

  • Estudio de tractos reproductivos obtenidos de frigoríficos
  • Disecciones
  • Diagnóstico de preñez, ecografías, evaluación de ciclicidad, patologías
  • Prácticas de distocia y fetotomía en nodrizas
  • Ejercicios prácticos con animales vivos

Todo esto se desarrolla con infraestructura pensada para garantizar la calidad formativa y el respeto al bienestar animal.

INVESTIGACIÓN

Las líneas de investigación del departamento se centran en diversas áreas de la reproducción animal, tales como:

  • Evaluación y elaboración de trabajos sobre la calidad seminal del semen sean fresco, refrigerado o congelado.
  • La inducción, agrupamiento y sincronización de celos y ovulaciones en las hembras de producción aplicando diferentes protocolos.
  • El diagnostico ultrasonográfico para grandes y  pequeños animales en el área de la theriogenología.
  • La producción de embriones tanto in vivo (MOET) como In Vitro (PIVE) con laboratorio modelo y actual dentro del Departamento.

EXTENSIÓN

El Departamento ofrece una serie de servicios de extensión, incluyendo:

  • Cursos de postgrado en Andrología y Gineco Obstetricia Bovina.
  • Cursos cortos de actualización en Andrología, Ginecología y Obstetricia Bovina,
  • Inseminación Artificial Bovina y Ovina, manejo reproductivo de especies domésticas.

Estos cursos están destinados a profesionales veterinarios, estudiantes del último año de la carrera de Ciencias Veterinarias, profesionales del área agropecuaria y productores.

Además, brinda asesoramiento en estancias con presentaciones didácticas sobre manejo reproductivo, inseminación artificial a tiempo fijo, enfermedades del área reproductiva y estrategias para reducir la merma en la tasa de servicio de los animales.

También elabora manuales técnicos sobre

  • Inseminación Artificial y Transferencia de Embriones en Bovinos
  • Inducción y Sincronización de Celos y Ovulación en Pequeños Rumiantes
  • Fertilización in Vitro
  • Técnicas de Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes
Jefe de Departamento: Prof. Dr. Julio César Ovelar Rebollo

Correo electrónico: reproduccion@vet.una.py