Departamento de Salud Pública

El Departamento de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción es una estructura académica que contribuye a la formación integral de los estudiantes de grado y postgrado en las áreas de Salud Pública, Seguridad e inocuidad de Alimentos, Salud Animal y Zoonosis. Su objetivo principal es garantizar una formación de excelencia a través de la investigación, la interacción con la comunidad y el uso de tecnologías para el desarrollo económico, político y social del país.

La Salud Pública Veterinaria cumple un rol fundamental en la protección y promoción del bienestar humano bajo el enfoque de “UNA SALUD”, al abordar las interacciones entre la salud animal, humana y  del medio ambiente. Su acción se enfoca en: Promoción de la salud animal, garantizando la producción de proteínas de origen animal en condiciones óptimas, protección de los alimentos, asegurando su inocuidad y calidad nutritiva, vigilancia, prevención y control de zoonosis, reduciendo riesgos para la salud humana, protección del medio ambiente, abordando problemáticas asociadas a la producción animal y la fauna nociva.

OBJETIVOS

La creación del Departamento de Salud Pública en la Facultad de Ciencias Veterinarias tiene como objetivo lograr una formación profesional eficiente mediante la integración de asignaturas relacionadas. Esto facilita:

  • Una enseñanza integrada y actualizada con los avances científicos.
  • La creación de una infraestructura para investigaciones multidisciplinarias.
  • Mejor utilización de recursos humanos y materiales en la enseñanza y el perfeccionamiento curricular.
  • La coordinación eficaz con otros sectores públicos y privados en proyectos de salud pública.
  • La formación de recursos humanos calificados para atender las necesidades sociales y del desarrollo económico del país.

DIVISIONES

El Departamento de Salud Pública está conformado por las siguientes divisiones:

  • División de Bioseguridad: Identificar, recomendar y coordinar la aplicación de medidas de prevención referente a riesgos de exposición de profesionales y estudiantes a las enfermedades zoonóticas.
  • División de Inocuidad de los Alimentos: Identificar puntos críticos de riesgo y realizar estudios sobre el control sanitario y la inocuidad de alimentos.
  • División de Epidemiología y Zoonosis: Realizar vigilancia epidemiológica e  identificar factores de riesgos de transmisión de las enfermedades zoonóticas y aplicación del manual de Bioseguridad en las diferentes divisiones de la FCV-UNA.
  • Comité de Monitoreo y Vigilancia Sanitaria: Unidad operativa en casos de crisis sanitaria.

DOCENCIA

Brinda apoyo a las cátedras de Epidemiología correspondiente al tercer curso de la carrera y Medicina Preventiva y Salud Pública, correspondientes al cuarto curso de la carrera. En las sedes de San Lorenzo, San Estanislao, Caazapá, San Juan Bautista Misiones y Concepción. Además, parte del plantel se encuentra a cargo de la coordinación y enseñanza del curso de Maestría en Sanidad Animal de la FCV-UNA.

Plantel docente Epidemiología – Sede San Lorenzo

Profesores escalafonados Titulares

Prof. Dra. Gloria Stella Alarcón Cáceres – Jefa de Cátedra

Prof. Dr. Juan Carlos Dávalos – Profesor Asistente                        

Auxiliares de enseñanza

Prof. Dra. Cristina Vda. de Invernizzi

Dra. Sara Ramírez.

Dr. MSc. Gregorio G. Presentado Prantte

Dra. Vilma Cantero

Plantel docente Medicina Preventiva y Salud Pública – Sede San Lorenzo

Profesores escalafonados Titulares

Prof. Dra. Cristina Vda. de Invernizzi- Jefa de Cátedra

Prof. Dra. Gloria Stella Alarcón Cáceres

Auxiliares de enseñanzas

Prof. Dr. Juan Carlos Dávalos

Prof. Dra. Edith Maldonado Ahner    

Dra. Sara Ramírez

Dra. Ada Zoraida Benítez

Docentes Técnicos

Dra.  Esp. Sara Ramírez 

Dr. MSc. Gregorio Presentador    

Dr. MSc. Jorge Duarte

Dra. Vilma Cantero

Funcionarios

Esperanza Álvarez

EXTENSIÓN

Participación en actividades de extensión y desarrollo social relacionadas con la salud pública veterinaria, fomentando la coordinación y colaboración intersectorial, contribuyendo a la elaboración de estrategias de salud para comunidades rurales y periurbanas.

INVESTIGACIÓN

Coordinación de trabajos científicos sobre Salud Pública y colaboración con investigaciones interdisciplinarias en grado y postgrado, proponiendo soluciones basadas en la investigación científica para problemas sanitarios nacionales. Asimismo, el departamento Integra equipos de investigación para el desarrollo de políticas de salud.

El Departamento realiza trabajos de investigación en el eje de Salud pública e Industrias Pecuarias. Las Áreas de investigación desarrolladas son Sanidad Animal, Epidemiología y Salud Pública Veterinaria (zoonosis e inocuidad alimentaria dentro de la Producción e Industria de Alimentos de origen animal).

El Departamento cuenta con un docente investigador categorizado SISNI Nivel 1-CONACYT -Paraguay, el Dr. MSc. Gregorio Germán Presentado Prantte.

Jefa del Departamento: Dra. Sara Ramírez – sramirez@vet.una.py

Correo Electrónico del Departamento: sl_saludpublica@vet.una.py