El proyecto para la creación de la Sede San Estanislao de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción fue impulsado en el año 2010. Un año después, en 2011, fue aprobado por ambas cámaras del Congreso Nacional. Ese mismo año, la Comisión Bicameral incluyó en el presupuesto la adquisición de un terreno destinado al asentamiento de la institución.
El acto de apertura oficial se realizó en la Municipalidad de San Estanislao, con la participación de representantes de la Facultad, autoridades locales, docentes y funcionarios.
La sede inició sus actividades académicas en un edificio cedido por la Municipalidad, que fue reacondicionado para tal fin. En junio de 2012 comenzó el primer Curso Preparatorio de Ingreso, al que asistieron 68 estudiantes, quienes iniciaron la carrera en marzo del año siguiente, 2013.
En 2019 se concretó la adquisición de un terreno de 21 hectáreas, que incluye una parte edilicia, y se realizó el traslado de la institución a su local propio, donde actualmente continúa funcionando.




OFERTA ACADÉMICA Y ESTRUCTURA
La carrera de Medicina Veterinaria tiene una duración de 6 años y medio (5.340 horas). El plan curricular contempla pasantías y la elaboración del Trabajo Final de Grado durante el sexto curso. La carrera cuenta con habilitación del CONES según Resolución N.º 396/2017 y con actualización de rehabilitación mediante Resolución N.º 134/2021.
Actualmente, la filial cuenta con más de 240 estudiantes matriculados entre el primer y el sexto curso. Las clases teóricas, prácticas y teórico-prácticas se desarrollan en doble turno: de 07:40 a 11:55 en el turno mañana y de 13:00 a 17:15 en el turno tarde.
INFRAESTRUCTURA
La institución ha experimentado un notable crecimiento en infraestructura en los últimos años. En 2022 se construyó un moderno bloque con cuatro aulas climatizadas y equipadas. Próximamente, se inaugurarán las áreas del Departamento de Clínicas Veterinarias y del Departamento de Ciencias Patológicas, orientadas a brindar servicios a la comunidad.
En 2024 se concretó la perforación de un pozo artesiano, que provee agua potable a toda la comunidad educativa. Además, se amplió el puente de acceso y se instaló un nuevo portón de entrada.
La sede cuenta con biblioteca, espacios recreativos y una infraestructura que favorece un entorno propicio para el aprendizaje.
La institución proyecta un crecimiento sostenido, con el objetivo de consolidarse como un referente regional en la formación de profesionales veterinarios de excelencia, con sólidos conocimientos técnico-científicos y un firme compromiso social.

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD
La Facultad realiza de forma sostenida actividades de extensión universitaria y servicio a la comunidad. Entre ellas se destacan:
- Campañas anuales de vacunación antirrábica en San Estanislao y zonas aledañas
- Seminarios y congresos científicos
- Charlas educativas en instituciones escolares y colegios
- Participación en eventos deportivos, como los Juegos Universitarios, obteniendo varios campeonatos y reconocimientos
- Actividades solidarias como la arborización de la plaza Cnel. Vicente Mongelos y la mejora del local de SENADIS (ex Impro) durante tres años consecutivos
- Promoción institucional en exposiciones y ferias estudiantiles
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En el área de investigación, la filial ha desarrollado 205 trabajos concluidos y 37 en curso, con la participación de 45 docentes-investigadores. Hasta la fecha, se han publicado 10 trabajos en diversas áreas.




Los ejes temáticos de investigación incluyen:
- Producción animal
- Medicina veterinaria
- Salud pública
- Industrias pecuarias
- Ciencias básicas veterinarias
- Agua y animales acuáticos
- Recursos faunísticos y medio natural
- Impacto social de las ciencias veterinarias
AUTORIDADES
Director: Prof. Dr. Armando Rojas Santacruz
Jefaturas de Departamento:
Académico: Prof. Dr. Nicolás Sarubbi Espinach
Extensión Universitaria: Lic. Julio César Álvarez
Investigación Científica y Tecnológica: Dr. Cristian Coronel Recalde
Salud Pública: Dr. Isaac Daniel Estigarribia Farías
Clínicas Veterinarias: Dra. Carina Domínguez Sánchez
Producción Animal: Dr. Derlis Agustín Villalba Arce
Reproducción Animal, Genética y Zootecnia: Dr. Richard Alexander Vera Páez
Gestión y Planificación: Dra. Géssica Carolina Zárate Cañete
Ciencias Morfológicas: Dr. Jovito Gerónimo Escobar Molinas
Parasitología: Dr. Gustavo Jesús Farías Ocampos
Talento Humano: Dr. Hugo García Benítez
División de Análisis Clínicos: Dra. Ilka Romero de Vittone
UBICACIÓN Y CONTACTO
Ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro – Km 156, Ruta PY03, Compañía Yataity’i
Correo electrónico: santanifcv@vet.una.py
Teléfono: (0343) 421804
Celular: 0983 628398 (Prof. Dr. Armando Rojas Santacruz)