El lunes 13 de octubre, en el marco del convenio entre la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA y el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), se realizó en la FCV UNA la presentación oficial del 33.º Congreso Internacional del CEA.

Durante el encuentro, representantes del CEA anunciaron que el congreso se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, Paraguay, bajo el eje técnico “Pasturas y forrajes”. En la ocasión, también entregaron pases libres a estudiantes de la FCV UNA, como una oportunidad para incentivar su participación en este destacado evento del sector.

El objetivo del congreso es ofrecer herramientas y estrategias prácticas a productores, técnicos, académicos e investigadores para optimizar la productividad y sostenibilidad de los sistemas ganaderos. Además de las conferencias, el programa incluirá experiencias de campo, tanto presenciales como virtuales, y una salida de campo previa al inicio del evento.

Se prevé la participación de especialistas de Paraguay, Brasil y Argentina, quienes abordarán temas vinculados con suelos, formación de pasturas, manejo de silajes y aplicación de tecnologías en la producción ganadera.

Más información en: www.congresocea.com.py