FILIAL CONCEPCIÓN DE LA FCV-UNA IMPULSA PROYECTO BIOTECNOLÓGICO-AMBIENTAL CON INNOVACIÓN EN MATERIALES RECICLADOS

FILIAL CONCEPCIÓN DE LA FCV-UNA IMPULSA PROYECTO BIOTECNOLÓGICO-AMBIENTAL CON INNOVACIÓN EN MATERIALES RECICLADOS

En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Filial Concepción, estudiantes del sexto curso, junto con docentes e investigadores, llevan adelante un proyecto innovador enfocado en el diseño y fabricación de comedores automáticos y aireadores artesanales para uso en acuicultura, utilizando materiales reciclados.

El comedero automático permite garantizar una alimentación constante y controlada de los peces, lo que favorece su salud y crecimiento, reduce el desperdicio de alimento y la contaminación del agua, además de ahorrar tiempo y mano de obra. Su diseño también ofrece ventajas prácticas para los productores, como la posibilidad de mantener la alimentación adecuada durante viajes o ausencias, asegurando así continuidad en el manejo.

Por su parte, el aireador artesanal cumple un rol clave en la piscicultura moderna. Contribuye a la oxigenación y desintoxicación del agua, ayuda a la termorregulación del medio acuícola y puede incluso servir para ahuyentar aves predadoras. Estas funciones se traducen en peces más saludables, con un mejor crecimiento en menor tiempo.

La propuesta se caracteriza por su bajo costo de diseño y construcción, ya que puede adaptarse a diferentes modelos e ingenios según las necesidades de los productores.

El proyecto es impulsado por el Dr. Edgar Waldemar Vázquez, MSc, el Lic. Diego Vadora del Departamento de Pesca y Acuicultura, y los estudiantes del sexto curso de la FCV-UNA, Filial Concepción.

Más que un ejercicio académico, esta iniciativa busca aportar soluciones prácticas y sostenibles al desarrollo de la acuicultura en la región.