Investigadores de la sede San Lorenzo y de las filiales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA participan activamente en las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA – JJI+i 2025, que se desarrollan del 5 al 7 de agosto en el campus de San Lorenzo.

En esta edición, se presentaron un total de 252 investigaciones, distribuidas en siete áreas temáticas: Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, e Innovación.

Los representantes de la FCV-UNA participaron con trabajos en el área de Ciencias Agrícolas y Veterinarias, aportando conocimientos y propuestas relevantes para el desarrollo de la investigación científica en el país.

Los trabajos más sobresalientes serán seleccionados para representar a la UNA en las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se celebrarán en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, del 5 al 7 de noviembre.

Estos son los trabajos presentados por la FCV-UNA durante las jornadas:
• Karen Beatriz Andino Galeano
Evaluación de la ganancia de peso en tilapia (Oreochromis niloticus) con distintas frecuencias del suministro de la ración, utilizando balanceado comercial en el distrito de Itapé, departamento del Guairá, año 2024.
• Luis Andrés Báez Giménez
Calidad del calostro en vacas de biotipo lechero y la transferencia pasiva de anticuerpos en terneros.
• Osmar Eduardo Robledo Lugo
Inseminación artificial a tiempo fijo en ganado bovino Brangus con protocolo sin estradiol: adaptación a restricciones de mercados internacionales.
• María José Vera Larramendia
Diagnóstico de brucelosis (prueba del anillo en leche y Rosa de Bengala) en vacas lecheras de pequeños productores en la periferia de la ciudad de Caazapá, año 2024.
• Sannie Noelia Ávalos Colmán
Estudio retrospectivo sobre la prevalencia de brucelosis bovina en el Paraguay durante el periodo 2017 – 2022.
• Bermidia María de Lourdes Benítez González
Babesiosis y theileriosis equina: estudio serológico en un centro ecuestre paraguayo.
• Paola Carolina Bogarín Viana
Utilización de enriquecimiento ambiental y su efecto sobre la ocurrencia de comportamientos deletéreos en lechones de la División de Ganado Porcino, FCV-UNA.
• Héctor Ramón López Vega
Estudio descriptivo sobre la frecuencia de consumo de productos pesqueros en pescaderías de las ciudades de San Antonio y Villeta en el año 2024.
• Tania Maluf Fernández Galeano
Perfil mineral (Ca, P, Mg) en bovinos del departamento de San Pedro, alimentados a pastura natural.
• María del Mar Aquino Duarte
Prevalencia de parásitos gastrointestinales en bovinos de diferentes categorías en tres establecimientos del departamento de Paraguarí en el año 2022.
• Danya Lizbet Insaurralde Balbuena
Identificación de organismos simbiontes del primer eslabón de la cadena trófica utilizados en acuicultura en el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA en el año 2025.
APERTURA OFICIAL DE LAS XIX JJI+i
El acto inaugural se llevó a cabo el martes 5 de agosto en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, con la presencia de autoridades universitarias y representantes de instituciones vinculadas a la ciencia y la educación superior.
El evento fue presentado por el Dr. Héctor David Nakayama Nakashima, Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA, quien también actuó como Coordinador General de las jornadas.
La apertura oficial estuvo a cargo de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, quien valoró la importancia de estos espacios para fomentar la ciencia desde la etapa universitaria.
Además, se desarrolló un panel debate sobre innovación, moderado por el Dr. Nakayama, con la participación de:
Yenny Marín, Directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del CONACYT (sector público).
Jaime Jara, Consultor sénior en gestión y políticas de innovación (sector privado).