ESTUDIANTES DE LA FCV UNA, FILIAL MISIONES, REALIZARON ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN LA SEDE SAN LORENZO

ESTUDIANTES DE LA FCV UNA, FILIAL MISIONES, REALIZARON ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN LA SEDE SAN LORENZO

Estudiantes del sexto curso de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Filial San Juan Bautista Misiones, participaron de una salida de campo del 22 al 25 de julio, como parte de su formación académica. Las actividades incluyeron visitas técnicas a la sede San Lorenzo de la FCV UNA, específicamente a las divisiones de Ganado Porcino y de Ganado Ovino y Caprino, así como un recorrido por la Expo Mariano Roque Alonso. Los estudiantes fueron acompañados por los docentes Prof. Dra. Lici Torales, Dra. Fabiola Galeano y Dr. Celso Corrales.

Durante la jornada del martes 22, los alumnos visitaron la División de Ganado Porcino, donde fueron recibidos por el Prof. Dr. Javier Kanazawa. Allí abordaron temas como el manejo del calendario reproductivo de la cerda; el ingreso al depósito de alimentos balanceados; las actividades en el galpón de maternidad; la aplicación del tatuado del número de establecimiento en las orejas de los lechones; la presentación y uso de distintos equipos de contención y el instrumental utilizado para el cuidado sanitario de los animales; la castración de lechones; la toma de muestras de sangre, entre otros.

El miércoles 23, las actividades continuaron en la División de Ganado Ovino y Caprino, donde fueron recibidos por la Dra. Myrian Meza y el Dr. Daniel Castellani. En esta jornada se trabajó sobre la instalación del tambo caprino; el manejo de la cría, recría y los corralitos; las técnicas de contención de animales; las instalaciones destinadas a los machos reproductores; y las características zootécnicas de las razas ovinas y caprinas, entre otros.

Finalmente, los días 24 y 25 de julio, los estudiantes recorrieron la Expo Mariano Roque Alonso, donde pudieron complementar su experiencia con una mirada más amplia del sector productivo nacional. En el lugar, tuvieron la oportunidad de interactuar con productores, observar tecnologías aplicadas a la producción animal y participar de actividades orientadas a fortalecer su vínculo con el ámbito profesional.