Inicio |
Docencia |
Investigación |
Extensión |
Contacto |
Líneas de Investigación:
AREA CIENCIAS FISIOLÓGICAS
Línea 1. Estudios Fitoquímicos y Farmacológicos
Línea 2. Encalostrado-Competencias Inmunitarias.
Línea 3. Utilización y medición de hormonas en diferentes especies.
Línea 4. Perfiles Metabólicos en monogástricos y rumiantes.
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar y afianzar conocimientos de la fisiología y la anatomía e histología animal que permitan sostener técnicas a ser aplicadas en la práctica veterinaria diaria.
2.1 INVESTIGACIONES REALIZADAS
- Proyecto: Prevalencia de la resistencia antimicrobiana en fincas lecheras de los Departamentos Central, Coordillera y Paraguari, en el Marco de un Plan de Vigilancia Epidemiológica. PINV 15-682
El empleo indebido de los antimicrobianos en bovinos productores de leche tiene una gran repercusión en salud pública por sus consecuencias sanitarias y económicas, pues están en juego la posibilidad de la aparición de resistencia bacteriana a los antibióticos y por lo tanto , requiere implementación de estrategias que trasciendan el ámbito sanitario y comprometan a varios sectores, como educación, economía , industria, comercio, comunidad y comunicación.
La resistencia a los antimicrobianos causa además importantes pérdidas económicas por disminución de leche y gastos al productor en compra de antimicrobianos.
Por lo expresado anteriormente, es necesario el trabajo interdisciplinario entre la Facultad de Ciencias Veterinarias que proveerá sus instalaciones ,equipamiento y sus técnicos especializados y los productores de leche de varias fincas en los Departamentos Central, Cordillera y Paraguari. De esta manera recabar información certera a fin de evitar que los productores no continúen teniendo pérdidas económicas debidas a la utilización de antimicrobianos ineficaces y producir leche inocua para la salud pública.
Objetivo General
Evaluar la prevalencia de la resistencia antimicrobiana en fincas lecheras de los departamentos Central, Cordillera y Paraguari, en el marco de un plan de vigilancia epidemiológica.
.
- Proyecto: LABORATORIO DE TOXICOLOGIA PRE CLINICA – Proceso.
La constante formación del plantel Docente y de categoría especial que surge ante la necesidad de estar al nivel de una Facultad Acreditada, hace necesaria la realización de investigaciones
En ese sentido el Departamento de Ciencias Fisiológicas, comprometió sus funciones de docencia e investigación para desarrollarse el área de investigación con el objetivo de implementar un Laboratorio en el cual conjugue los equipamientos ya en funcionamiento (equipo de espectrofotometría y accesorios) y además desarrollar el funcionamiento del equipo de cromatografía liquida de alto rendimiento HPLC.
El Laboratorio de Toxicología Preclínica, en el Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Facultad de Veterinarias – UNA, pretende aportar innovación y tecnología al área de Investigación y prestación de servicios, dentro de la Universidad Nacional e inicialmente al área central del País, con el apoyo de una entidad externa interesada en el Proyecto.